Recuerda que nada es gratis en este mundo, y el costo de usar estos administradores de contenido es que tendrás que lidiar con la publicidad y con un dominio que incluya el nombre de la plataforma que elijas. Por ejemplo: hablarsana.wordpress.com o medium.com/trabajoendigital.com
Es importante tener claro que un blog no es una página web, pero una página web sí puede incluir un blog. La principal diferencia es que un sitio web implica una inversión en dominio (es decir, el nombre de tu sitio, por ejemplo abrilderomero.com), hosting (el espacio en la red donde existirá tu información), plantillas para personalizar cómo se verá tu web etc.
Así que si por el momento no estás planeando invertir en un sitio web, un blog gratuito es una estupenda opción.
3. Para crear un blog no necesitas conocimientos de programación.
Pero si paciencia, tiempo, tolerancia a la frustración y absolutamente nada de miedo “a picarle” o, en su defecto, nada de pena para pedirle ayuda a tus sobrinos.
4. Puedes hacer amigos 
Así como tú, hay muchas otras usuarias y usuarios que escriben y están ávidos de ser leídos. En cada una de estas plataformas puedes seguir otros blogs, comentarlos y compartirlos, lo que eventualmente termina por formar una comunidad con quienes retroalimentarte y empezar relaciones que le den mayor valor y exposición a tu trabajo.
Aclarando estos puntos en común, hablemos de los diferenciadores entre WordPress, Wix y Medium:
4 Comentarios. Dejar nuevo
Muchas gracias, justo tenia esa incertidumbre de que herramienta se ajusta a mi y medium creo que será mi plataforma para escribir, de nuevo gracias infinitas 🙏🏾
¡Hola, Jareth! Muchas gracias a ti por leer 🙂 Si tienes dudas sobre este tema, no dudes en escribirme 😉
Mil gracias, me encantó . Abrazo
Muchas gracias a ti por leer. Escribenos si tienes alguna pregunta o sugerencia para los próximos artículos de blogging.